El equipo ha propuesto llamar a la nueva especie Methylobacterium ajmalii en honor a Ajmal Khan, un reconocido investigador indio de la biodiversidad. Según el estudio, el hallazgo también está estrechamente relacionado con una especie ya conocida llamada M. indicum.
Así, las cuatro cepas pertenecen a la familia de bacterias Methylobacterium, cuyos ejemplares se encuentran en el suelo y el agua dulce. Estos microorganismos intervienen en la fijación del nitrógeno, el crecimiento de las plantas y pueden ayudar a detener los patógenos en la vegetación.
Los astronautas que viven en la estación llevan años cultivando pequeñas cantidades de alimentos, por lo que no es de extrañar que hayan aparecido microbios relacionados con las plantas a bordo de la ISS.
«Para cultivar plantas en lugares extremos donde los recursos son mínimos, es esencial aislar nuevos microbios que ayuden a promover el crecimiento de las plantas en condiciones de estrés», explican los miembros del equipo en un comunicado.
Dado que estos microorganismos pueden sobrevivir a las duras condiciones de la ISS, los científicos sometieron a las cuatro cepas a un análisis genético para buscar rasgos que pudieran «contribuir al desarrollo de cultivos vegetales autosostenibles para misiones espaciales de larga duración en el futuro».