Hielo más delgado
El hielo marino del Ártico no solo se está reduciendo en extensión, sino que también está perdiendo espesor, y los científicos observan una transición hacia el hielo más joven. El hielo marino de cinco años ha disminuido aproximadamente 90% desde 1979.
Esto tiene varios impactos. Reduce el reflejo de la luz, contribuyendo así a la expansión térmica de los océanos. El cambio en la extensión del hielo marino del Ártico puede influir en el clima de latitudes medias, y puede afectar la composición regional de las especies, su distribución espacial y la abundancia de muchas especies marinas, con impactos en la estructura de los ecosistemas.
Por ejemplo, la reducción de la capa de hielo está afectando negativamente el hábitat de los osos polares que ahora necesitan recorrer distancias más grandes y nadar más que antes, lo que amenaza especialmente a los cachorros jóvenes.
Si bien la ciencia nos dice que está ocurriendo el calentamiento global, los impactos exactos en los hábitats y ecosistemas frágiles son mucho más difíciles de predecir.
«Hay una necesidad urgente de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero», dice Peduzzi.