Siwa: el más remoto de los oasis egipcios

El oasis de Siwa es un destino elegido por más de 30 mil turistas cada año y ha sido clasificado como uno de los mejores sitios para estar en  soledad en el planeta.

 

A casi 650 kilómetros de El Cairo se encuentra el más fascinante de los oasis del desierto occidental. Esta zona es muy peculiar: los habitantes de Siwa hablan su lengua, de la familia amazigh (bereber). Su cultura única y particular se ha mantenido intacta también porque la zona ha estado aislada del resto del país durante mucho tiempo, la autopista a Marsa Matruh no se construyó hasta los años 80.

Situada en una profunda depresión (18 m por debajo del nivel del mar), Siwa es conocida por la riqueza de sus manantiales naturales, tanto calientes como fríos, y por la producción de dátiles de gran calidad.

Además de la belleza del paisaje, Siwa alberga atracciones de especial valor histórico, como la ciudad fortificada, el Templo de Alejandro Magno -donde supuestamente el emperador consultó el famoso oráculo- y el Templo de Amón.

En Siwa predomina el clima continental desértico, ya que es muy caluroso en verano. En cuanto a sus inviernos, hace mucho frío por la noche, y lo más peligroso a lo que está expuesta Siwa son las tormentas de arena.

 

Sin duda un lugar fascinante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *