Un mundo distante
El exoplaneta VHS 1256b se encuentra a 40 años luz de la Tierra, es parte de un sistema binario de estrellas y su órbita tiene un radio cuatro veces mayor a la de Plutón. Esta gran separación provoca una lenta traslación de 10 000 años para completar una vuelta. A su vez, esto ofrece una gran oportunidad para su estudio, dado que permite separar y distinguir fácilmente la luz del planeta de la de las estrellas.
Cabe mencionar que, a pesar de la enorme distancia, este planeta no es helado, alcanzando en sus capas altas temperaturas en promedio de 830 grados Celsius. James Webb apuntó sus instrumentos para conseguir espectros y conocer la composición de la atmósfera. Esta misma tiene un activo proceso de flujo de material, gracias a fuertes vientos es mezclada y movida a lo largo de su día de 22 horas. Esto mismo provoca un enorme cambio en el brillo medido, convirtiéndolo en el objeto de masa planetaria más variable conocido.
Las estrellas a las cuales orbita se encuentran tan cerca entre sí que sufren un proceso conocido como acoplamiento de marea mutua. Esto mismo ocurre cuando la gravedad de dos objetos altera la rotación de cada uno para reducir la velocidad de giro hasta un punto en el cual coincida exactamente con su periodo de traslación alrededor del centro de masa.