Los mamuts aún vivían: como ver el antiguo cometa que nos visita en enero de 2023

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Un cometa que sólo orbita el Sol una vez cada 50.000 años será visible desde la Tierra en enero de 2023. La última vez que el cometa visitó nuestro planeta, el desierto del Sahara era húmedo y fértil, los neandertales y los mamuts aún habitaban en la Tierra y los humanos, que se sepa, aún no habían llegado a Norteamérica.
Sin embargo, aún es muy oscuro para poder observarlo sin la ayuda de un telescopio. Se tiene previsto que alcance su punto más cercano al sol, conocido como perihelio, el 12 de enero del nuevo año. En tanto, el perigeo, o punto más cercano a la Tierra, se espera el 1 de febrero.
ZFT es es un estudio astronómico realizado por el Observatorio Palomar, en California, EEUU. Los cometas son “bolas de nieve cósmicas” formadas por gases congelados, polvo y rocas que orbitam alrededor del sol. A medida que estos frágiles astros se acercan al centro de nuestro sistema solar, son atacados por cantidades cada vez mayores de radiación, lo que puede producir la aparición de enormes colas de gas y polvo.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.