Derrumbe crítico en Baikonur: el lanzamiento de la Soyuz destruye su única plataforma hacia la Estación Espacial

Imagen del despegue de la Soyuz MS-38 desde la plataforma que después ha colapsado

Roscosmos confirma que la plataforma 31 de Baikonur colapsó. Este hecho habría tenido lugar después del lanzamiento sin incidentes de la Soyuz MS-38 con destino a la Estación Espacial Internacional a la que llegó con tres astronautas a bordo. El problema está en tierra, donde fuentes anónimas informan que una parte sustancial de la estructura cayó a la trinchera de fuego, Roscosmos informa que los daños serán reparados rápidamente.

Imagen del colapso en la plataforma 31 de Bairkonour
La imagen no confirmada de la estructura colapsada reposando sobre la trinchera de fuego. Fuente: Anatoly Zak/RRSS

¿Quién dice que ha pasado qué?

La imagen que precede estas palabras no la publica Roscosmos, fue publicada antes en redes sociales por una cuenta anónima y desconocida. Sin embargo, desde esta primera imagen, dos vídeos añadian peso a los rumores. El primero, muestra una toma aérea del lugar de lanzamiento, dura tan solo cuatro segundos, y pocos detalles se pueden extraer de él. El segundo, de nueve segundos da una perspectiva más completa del posible accidente y más detalles de la estructura que se sitúa debajo del cohete son visibles.

Ambos parecen dos clips cortados de un mismo vídeo y posteriormente filtrados, la versión larga fue publicada por Katya Pavlushchenko, una reputada comentadora del programa espacial ruso.

Por otro lado, los canales de Telegram consultados por este medio permanecían en relativo silencio hasta las ocho de la tarde hora española. Antes de eso, un críptico mensaje a las 12:32 en que informan a los miembros de uno de ellos de que el complejo 31 era el único que permite volar a la EEI a la Soyuz. Posteriormente, a las 20:01 en España, comentaron a raíz de imágenes de dron previas al vuelo, que no se hicieron publicas las posteriores. Por otro lado, estas tomas perdidas coincidirían con las filtradas en los vídeos.
Finalmente, a las 20:43, Roscosmos confirmó el colapso en Baikonur, pero las imágenes filtradas indican daños que no pueden ser reparados rápidamente.

La cabina de servicio

El cohete Soyuz, al igual que cualquier otro que despega alejado de masas de agua, está suspendido a una altura considerable sobre un suelo excavado. Esto constituye un complejo de lanzamiento seco, en él, las ondas de choque son dispersadas sin necesidad de agua. Además, suelen incluir una trinchera de fuego, una zona hacía la que desviar los gases y evitar su rebote hacía el cohete que puede tener efectos catastróficos como demostró la Starship en su vuelo inaugural.

Pero además, la Soyuz, tiene una parte de su sistema de lanzamiento debajo del cohete, esta es la que se llama cabina de servicio. Según la información disponible, esta estructura de tres plantas que no es visible habitualmente en los lanzamientos es desde donde se realiza mucha actividad previa al despegue. Es crítico mencionar que el sistema de ignición se instala desde ella, también desde aquí se realiza el repostaje de queroseno y oxígeno líquido de todas las etapas del lanzador. Además, muchos de los ordenadores encargados de controlar el despegue se encuentran situados aquí también.

Construcción de la cabina de servicio para el cosmódromo de Vostochny en la fábrica de Tyazhmash. Fuente: Tyazhmash

Basadas en el diseño original realizado en 1956, todas las rampas de lanzamiento del Soyuz tienen diseños idénticos de la cabina de servicio. Pero los equipos instalados en ellas no lo son, algunos han sido actualizados, otros quedaron desfasados y medio abandonados y algunas permanecen con toda probabilidad sin ninguno instalado.

Tripulaciñon de respaldo de la MSS-28
La tripulación de respaldo de la MS-28 posa en la cabina de servicio antes del lanzamiento. Fuente: Anatoly Zak

Los daños de las imagenes son muy sustanciales, y el problema es mayusculo para Rusia y el resto de socios de la Estación Espacial Internacional. Tan solo la Crew Dragon está disponible para lanzar ahora mismo al laboratorio orbital. Y es complicado que las reparaciones sean baratas, y actualmente la corporación espacial no tiene fondos, pero es demasiado pronto para detallar qué efectos puede tener.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *