53 años de la tragedia del Urriellu que tuvo en vilo a todo un país

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Este año se cumplen 53 de uno de los mayores rescates en montaña de España y de Europa hasta la época. Dos montañeros, Arrabal y Lastra se quedaron atrapados en el Picu Urriellu.
Los dos montañeros sorprendidos por una repentina e intensa nevada tuvieron que detener su intento de hollar el Picu, por su aún virgen cara oeste, a tan solo 100 metros de la cumbre.
El intento de ascenso a la cima comenzó un domingo 8 de febrero, sin embargo, una tormenta inesperada, provocó que los montañeros Gervasio Lastra y José Luis Arrabal tuvieran que esperar a ser rescatados.
Ambos tuvieron que soportar temperaturas de hasta -15º C con rachas de viento de 50 km/h sobre una cornisa de medio metro de ancho.
Pasaron nueve días sin comer, hasta que el cántabro Alfonso Alonso, se amarró medio cuerpo fuera del helicóptero y en una operación arriesgadísima consiguió lanzar una bolsa con alimentos, bebida, ropa y una nota de ánimo que cayó en las manos de Lastra.
A la par que el helicóptero les dejaba la primera ayuda, un grupo de montañeros escalaba para llegar a la cima y ayudar a los dos accidentados.
Fue el vigésimo segundo día cuando pudieron rescatarles. “Fonsín” igual que días antes les había lanzado los alimentos descolgó un cabo al que amarraron a Arrabal y lo trasladaron al refugio “Vega de Urriellu” y de allí al Hospital Central de Asturias.
Lastra pudo bajar por la cara sur con sus rescatadores y aseguraba a los medios que “no volvería a subir nunca al Urriellu”.
Por desgracia, días después, Arrabal experimentó un rápido empeoramiento el 28 de febrero y falleció a causa de una «fulminante complicación respiratoria»
Fue un acontecimiento que marcó la historia de “Los Picos” y un punto de inflexión en la idea de que era necesario un cuerpo de rescate especializado en montaña. Doce años después nació en el GREIM.
Así lo contó RTVE
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.