Directo: Aterrizaje de la sonda Athena de Estados Unidos en el polo sur de la Luna

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
Lanzada el pasado 26 de febrero, la sonda Athena de la empresa Intuitive Machines se prepara para su segundo intento de aterrizaje en la Luna. IM-2 es una ambiciosa misión que busca explorar la región cercana al polo sur y estudiar la presencia de agua para futuras misiones tripuladas.
Al estudiar el estado de la sonda y el desempeño de los diferentes subsistemas Intuitive Machines se prepara para aterrizar en la Luna a las 18:30 am CET. Entre otros experimentos, la nave llega consigo un pequeño rover y un hopper que capturará imágenes en alta definición de la superficie.
IM-2 es el segundo intento de la empresa estadounidense de aterrizar una sonda en la Luna. Odysseus despegó el 15 de febrero de 2024 y descendió a la superficie el 22 del mismo mes. En esa ocasión en la fase final se presentó un problema que resultó en la perdida de una o dos de las piernas de aterrizaje. Debido a esto, no se encontraba en una posición perfectamente vertical, afectando considerablemente el desempeño de varios experimentos y la velocidad de transferencia de datos.
El programa Artemisa de la NASA tiene el objetivo de llevar al siguiente hombre y a la primera mujer a caminar en la superficie lunar. Como parte de la misión, el programa CLPS busca enviar distintas misiones robóticas para conocer más la Luna.
El lugar designado para la sonda Athena es el Mons Mouton, una de las montañas más altas de la Luna. Se encuentra en las coordenadas 84.78° sur y 29.13° este. El monte recibe su nombre en honor a la matemática Melba Mouton, quien desempeñó un rol importante en el cálculo de trayectorias espaciales en los primeros años de la exploración espacial.
Athena va a descender en una región montañosa, donde empleará un taladro especial para estudiar las propiedades y composición de la roca hasta una profundidad de un metro. Buscando entre otras cosas analizar la cantidad de agua presente.
Junto con el aterrizador hay dos acompañantes. Grace es una nave secundaria que empleará motores cohetes para recorrer grandes distancias por medio de varios saltos. Además de capturar increíbles fotografías, va a explorar por primera vez en la historia un cráter de sombra perpetua.
Adicionalmente, Athena lleva un rover cuyo principal objetivo es probar nuevas tecnologías de comunicaciones para futuras misiones. Específicamente, esta es una demostración de Nokia para mejorar futuros sistemas de comunicaciones para operaciones en la superficie y con naves en órbita.
Se espera Athena inicia la fase PDI o Iniciación de Descenso Propulsado catorce minutos antes de aterrizar, momento en el cual enciende el motor para perder velocidad.
Acorde a la programación, Athena encendió el motor principal. En el momento viajaba a 5500 kilómetros por hora a una altura de 14 kilómetros. La telemetría muestra un buen estado de la sonda.
A lo largo de todo el descenso, las computadoras de vuelo buscan optimizar la trayectoria para acercarse lo máximo posible al lugar designado. De igual manera, varios equipos analizan el terreno en búsqueda de una región libre de rocas grandes, cráteres o pendientes que puedan afectar la estabilidad o integridad de Athenea.
Dada la distancia a la Luna y el retraso en las comunicaciones, la gran mayoría del descenso es totalmente autónomo. De igual manera, la información de orientación, velocidad y posición se envía continuamente a los equipos en tierra para verificar el correcto desempeño de la nave.
Faltando 60 segundos para el aterrizaje, Athenea se suspendió parcialmente a 5 kilómetros de altura para observar con mejor calidad la región seleccionada. Analizando el mejor lugar para descender.
En los momentos finales se presentó un problema de comunicaciones en una de las balizas de radio. Afortunadamente, este es un sistema redundante, por lo cual todavía hay contacto con la sonda.
Sin embargo, la computadora de vuelo mantuvo a Athena durante un tiempo prolongado a una altura de 5 kilómetros.
El centro de control reportó medir la aceleración de la gravedad de la Luna. Lo cual ocurre cuando la sonda ya se encuentra en la superficie, sin embargo, el motor se mantuvo encendido por más tiempo del esperado.
Al cabo de 21 minutos se confirmó el apagado del motor principal, se está analizando el estado final de la sonda. Verificando entre otras cosas, la orientación.
Mientras los equipos analizan el estado de la sonda, se realiza una despresurización de los tanques de combustible. De igual manera, se realizan pruebas constantes a los distintos subsistemas mientras se transmiten imágenes desde la superficie.
Debido a la incertidumbre del estado final de Athena se priorizó el envío de imágenes de la sonda. Contrario al plan original de transmitirlas al cabo de unas horas, dando mayor importancia a la telemetría.
En la incertidumbre de la orientación final y las pruebas realizadas se confirma la generación de energía por parte de los paneles solares. En el proceso se han desactivado temporalmente algunos equipos para mantener activo el aterrizador.
Cabe resaltar se mantiene comunicación activa con la nave.
En la extraña espera se percibe tensión en el equipo en sala de control. Esto genera mayores dudas sobre el estado de Athena, además de la falta de claridad sobre un aterrizaje exitoso.
La transmisión en directo finaliza sin respuestas. Hasta el momento se desconoce el problema que se ha presentado en la fase final del aterrizaje y la orientación de Athena en la superficie. No es claro si ha tenido éxito o le ocurrió lo mismo que a IM-1.
Por parte de Intuitive Machines anuncian una conferencia de prensa a las 22:00 CET. En esta, se espera mayor información sobre la misión.
En la conferencia de prensa se confirmaron las sospechas. IM-2 enfrentó el mismo destino que IM-1, aterrizar de costado. Si bien todavía no se han hecho públicas las imágenes, a partir del análisis de telemetría se confirmó que la sonda no se encuentra en la orientación deseada. Actualmente continua la investigación para causar el origen del problema y hasta qué punto afecta el desempeño de los experimentos.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.