Artemisa I
Esta misión hace parte del programa liderado por NASA Artemisa, mismo que busca regresar personas a la Luna. Para esto se dispone de una colaboración internacional de muchas empresas y agencias espaciales que ofrecen tecnología y/o componentes para explorar la Luna.
El camino a la Luna
Tras exitosamente entrar en una órbita de 30 x 1080 kilómetros la primera etapa fue descartada y reingresaría en la atmósfera poco después, posteriormente la segunda etapa ICPS ajustaría la órbita para elevar el perigeo a 180 kilómetros. Mientras tanto todos los procesos de separaciones y descartes fluyeron sin mayores inconvenientes y Orión desplegó sus paneles solares.
Horas después el ICPS volvió a encender sus motores para inyectar a Orión en una trayectoria que le llevaría a interceptar la Luna días después. Además, se llevaban once misiones secundarias, aunque cerca de la mitad de ellas ha presentado anomalías, bien sea por pocos datos enviados o una ausencia total de comunicación.
Orión también ha encontrado pequeñas anomalías menores que no suponen un riesgo, pero permiten conocer mejor al capsula para futuras misiones con personas a bordo. Aunque uno de los mayores problemas está relacionado con un instrumento de navegación que emplea las estrellas para conocer su orientación en el espacio, siendo este opacado por residuos de los motores de control, evitando así funcionar correctamente.