La Luna llena rosa: el primer gran fenómeno astronómico de la primavera

La luna llena se eleva detrás de Glastonbury Tor el 26 de abril de 2021 en Glastonbury, Inglaterra Finnbarr Webster / Getty

.

La llamada Luna rosa, tal y como algunas tribus americanas se referían a la Luna llena de abril.
El nombre de luna rosa se debe a una planta silvestre originaria de EEUU, Phlox o musgo rosa, que es una de las primeras en florecer durante el inicio de la primavera.

Zoom sobre la Luna
Octavio Alonso/AstroAventura

Para gozar de ella con total nitidez, es recomendable acudir a espacios alejados de fuentes de luz que la eclipsen, como las ciudades. Asimismo, será más fácil verla desde una zona donde no haya árboles que obstruyan la vista.

.

La Luna llena de abril desde España

En algunas culturas la Luna Llena de abril también era conocida como Luna de Pascua, y su nombre tiene su origen en la coincidencia del fenómeno con el calendario litúrgico cristiano, que hace referencia a la Pascua y la Semana Santa.

Tal y como es costumbre, la NASA indica que la Luna Llena se puede observar a simple vista, no perjudica al sistema ocular y para tener un mejor escenario del astro es esperar en un lugar remoto, donde el cielo esté completamente descubierto y libre de luces o contaminación de las grandes ciudades, no hay nubes ni árboles, por lo que hay una mayor apertura en la visibilidad.

La magia de la Luna saliendo tras la montaña