En 2018, otro equipo de investigación afirmó haber hallado perovskita de silicato de calcio en un diamante profundo de Sudáfrica. Sin embargo, los científicos no concluyeron haber descubierto de forma oficial un nuevo mineral. El equipo de Tschauner, en cambio, sí lo hizo, por lo que Tschauner le preguntó a Mao si podía nombrar el mineral en su honor. «Evidentemente, acepté encantado», admite Mao, director del Centro de Investigación Avanzada de Ciencia y Tecnología de Alta Presión de Shanghái.
La Asociación Mineralógica Internacional aprobó el nombre de davemaoita el año pasado. Se trata del segundo mineral de alta presión que porta el nombre de Mao: en 2018, unos investigadores chinos publicaron el hallazgo de otro mineral al que llamaron maohokita, descubierto en rocas de un cráter de impacto.
Según Tschauner, la davemaoita constituye uno de los tres minerales principales del manto inferior y representa cerca del 5-7% de su material, aunque es el único de los tres que contiene uranio y torio. Su estructura cristalina favorece la sustitución del calcio por esos elementos, que generan calor como resultado de su desintegración radiactiva.
Se piensa que otros diamantes también podrían contener trazas de davemaoita. El ejemplar hallado en Orapa presenta un alto contenido en potasio. Por tanto, una manera de encontrar más davemaoita consistiría en buscar diamantes profundos en regiones con gran abundancia de potasio, explica Yingwei Fei, geoquímico de la Institución Carnegie para la Ciencia, en Washington DC. «Definitivamente, seguiré buscando», asegura Tschauner.
Fuente: Nature Resarch Group