El mirlo: el ave con uno de los cantos más bonitos de la naturaleza

Noticias del Cosmos, Ciencia, Aventura, Naturaleza
El mirlo es un ave que se encuentra en diversos países, incluyendo el territorio español, el cual se caracteriza por su plumaje negro azabache y su canto que da una melodía única.
Su nombre científico es Turdus merula y en sus orígenes estos pájaros tenían hábitos migratorios, pero con el paso del tiempo se adaptaron a las ciudades y las personas, volviéndose de esa forma más sedentarios.
Por su forma característica, es muy sencillo de identificar gracias a sus plumas muy suaves con colores y contrastes muy bien definidos. Pero, lo que más destacada del mirlo es el sonido que emite al cantar, el cual resulta toda una maravilla para escuchar.
El mirlo tiende a emparejarse de por vida, pero no andan en grupos, debido a que son muy territoriales y siempre van a proteger su zona de cualquier intruso.
A continuación, te hablaremos sobre las características más destacadas del mirlo:
Los machos y las hembras cuentan con diferencias que son muy notables entre sí en cuanto a su color, siendo el plumaje del macho completamente negro y brilloso, y el de la hembra de color pardo o marrón opaco, con el pecho de tono rojizo con manchas negras.
En cuanto a su pico, el del macho es completamente amarillo y el de la hembra tiene un color pardo oscuro.
Una característica destacada de su comportamiento es su gran desconfianza, estando siempre en alerta contra cualquier posible intruso. Debido a esto, tienden en vivir arbustos muy abundantes para poderse esconder con facilidad.
Estas aves son omnívoras y su dieta es muy variada, del cual se puede adaptar con facilidad a cualquier ambiente en el que se encuentre. Comúnmente estos consiguen sus alimentos de los árboles y del excavar la tierra.
Un punto muy destacable es su postura, la cual es erguida y muy elegante. Además, suele dar muchos saltos y al volar estos son muy ágiles y serenos.
El mirlo fue apodado como Beethoven, y esto se debe a su impresionante canto que le ha otorgado una gran fama a nivel mundial.
Tiene la capacidad de poder reproducir y memorizar una gran cantidad de cantos, y también pueden imitar sonidos y crear melodías de mucha complejidad.
En el canto del mirlo predomina los sonidos aflautados y melodiosos, combinándolos con silbidos potentes.
El mirlo es una especie muy común de conseguir, encontrándose incluso en zonas rodeadas por personas: patios, prados y parques urbanos, así como en zonas salvajes como lo son bosques, montañas, entre otras…