El rover Perseverance de la NASA realiza un importante avance en la búsqueda de vida en Marte

Rover Perseverance en Marte

La NASA convocó una conferencia de prensa con motivo de un importante descubrimiento en Marte, específicamente, en una de las muestras recolectadas y analizadas por el rover Perseverance el año pasado. La roca en cuestión, Sapphire Canyon, fue recolectada en el borde de Neretva Vallis, un lugar donde antiguamente fluía el caudal de un río. En esta se encontró una extraña formación de minerales, posiblemente como el resultado de vida microbiana antigua.

Fotografía de Neretva Vallis
Fotografía de Neretva Vallis, lugar por donde anteriormente fluía el caudal de un río marciano. Créditos: NASA/JPL.

Sapphire Canyon

Perseverance aterrizó en Marte en febrero de 2021, desde entonces ha recolectado treinta muestras que se espera sean traídas a la Tierra en la próxima década. Entre ellas se encuentran objetivos de gran interés científico que permitan determinar si en algún momento de la historia del planeta rojo hubo alguna forma de vida.

En julio de 2024, Perseverance recolectó la muestra Sapphire Canyon de la roca Chevaya Falls. En su momento llamó gran atención de la comunidad científica por peculiares minerales y patrones en su superficie, donde se aprecian gránulos que recuerdan semillas y manchas de leopardo.

Acercamiento a las llamadas manchas de leopardo y semillas de amapola, formaciones de minerales en la roca Chevaya Falls. Créditos: NASA/JPL.

A lo largo del último año, un equipo de científicos analizó los datos disponibles por los diferentes instrumentos del rover marciano Perseverance. Los resultados fueron presentados en la conferencia de prensa del 10 de septiembre.

Biomarcadores marcianos

La roca estudiada se compone en arcilla y limo, ricos en carbono, azufre y fósforo, fundamentales para la vida como la conocemos. Además, permiten que huellas de esta misma se preserven durante millones de años.

Roca marciana Chevaya Falls
Fotografía de la roca marciana Chevaya Falls de un metro de largo vista por el rover Perseverance. Créditos: NASA/JPL.

Estas rocas pudieron ser un sustrato ideal para la aparición de alguna forma de vida microbiana en un pasado remoto en Marte, ofreciendo los nutrientes y elementos necesarios para su aparición y proliferación.

En el proceso, tales organismos habrían consumido y alterado parte de la composición de las rocas. Por ejemplo, en la Tierra, los minerales a base de hierro vivianita y greigita se encuentran en sedimentos y especialmente próximos a materia orgánica en descomposición. Así mismo, ciertas formas de vida microbiana pueden dar paso a su formación.

Estos mismos minerales se han detectado en la roca Chevaya Falls. Especialmente, no hay evidencias de exposición a altas temperaturas o un entorno ácido que permitiera su formación por los procesos conocidos. Como resultado, la NASA reporta este descubrimiento como una posible huella de vida microbiana en el pasado de Marte.

Es importante mencionar, este reporte se da como una posibilidad de la detección de un proceso posiblemente asociado a la vida. Sin embargo, no se tiene suficiente evidencia para descartar completamente que su origen sea natural y no necesariamente orgánico. Por el momento es un interesante candidato que requerirá de más estudio para conocer su verdadera naturaleza.

Francisco Andrés Forero Daza
Sígueme 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *