La filmación se realizó con un micrófono montado en el instrumento Super Cam del rover que permite a este escrutar la superficie marciana con altísima resolución.
El día 27 de septiembre de 2021, sol 215 de la misión (el Sol marciano es la unidad de día en el planeta rojo y dura 24 horas y 39 minutos). Un dust devil pasó lo suficientemente cerca como para ser observado por varios de los instrumentos de la misión.
Aparte del micrófono, que por suerte estaba encendido en esta ocasión, la estación meteorológica española MEDA y las cámaras de navegación del rover registraron el momento.
En ocasiones anteriores los micrófonos del rover estaban apagados cuando un dest devil pasaba cerca del laboratorio móvil. Pero ahora, gracias a estos audios se espera conocer mucho mejor como se mueve el polvo alrededor del planeta rojo. De momento, estas grabaciones permiten estipular que este pequeño tornado atravesó a Perseverance desplazándose a 19km/h. Además, se sabe que el dust devil tenía una altura de 120 metros y 25 metros de diámetro.
Estos datos han sido obtenidos cotejando los tres equipos, las imágenes de las cámaras, la variación en presión y temperatura obtenida por MEDA y la filmación de audio. En esta se contabilizan un total de 308 impactos de granos de arena.
Sorprendentemente, cuando más impactos se han contabilizado ha sido cuando la zona de central, de menor presión, atravesaba a Perseverance. Esto es extraño porque lo esperable es que estas partículas estuvieran concentradas en las paredes del tornado. Igual que en el ojo de la tormenta, donde reina la calma, mientras que las paredes acumulan lluvia y restos de objetos arrancados del suelo. Este es un complejo puzle que será desarrollado más allá de este primer hallazgo realizado por el Institut Supérieur de l’Aéronautique et de l’Espace. Un miembro del equipo afirmó: «Este dust devil es extraño incluso para Marte. No estamos del todo seguros porque el polvo estaba acumulado en el centro, podría ser que estuviera en su fase inicial de formación».