Aunque varias misiones del programa Apolo enviaron fotografías desde esa zona en los años 60 y 70, las que manda ahora la nave de Artemis I son de mayor resolución.
«Artemis está pavimentando el camino para vivir y trabajar en el espacio profundo en un ambiente hostil y, al final, llevar humanos a Marte», aseveró en la rueda de prensa el administrador de la NASA, Bill Nelson.
En el décimo tercer día de vuelo de la misión Artemis I, tras haber viajado cientos de miles de kilómetros alrededor de la Luna en la nave Orión, el comandante de la nave, el maniquí Moonikin Campos, aseguró vía Twitter haber tenido «un día muy ocupado» tomándose selfies con la Luna de fondo y recolectando datos desde la órbita lunar.
El maniquí, que al mismo tiempo es un superhéroe en un cómic de la NASA, toma su nombre en honor al estadounidense Arturo Campos, un ingeniero eléctrico de origen mexicano que fue «fundamental» para salvar a la tripulación del Apolo 13.
El pasado viernes, Orión entró en una órbita lunar distante, donde la nave espacial permanecerá durante aproximadamente una semana para probar varios sistemas en un entorno de espacio profundo, a unos 64.000 km de la Luna, antes de comenzar el viaje de regreso a la Tierra.
Hace una semana, la misión alcanzó otro hito importante, su aproximación lunar más cercana, al volar a tan solo 128 km por encima de la superficie lunar.