Todas las agencias espaciales del mundo tienen actualmente una falta absoluta de astronautas para sus programas espaciales.
La ESA solo ha sido la última en lanzar su programa de nuevos astronautas. La NASA, Roscosmos y especialmente la china CMS han lanzado programas en los últimos años.
Este programa de la ESA es un paño caliente, ya que buena parte de sus astronautas están en el límite de vuelos tripulados permitidos. Y si se cumplen las previsiones de un aumento en la necesidad de astronautas, los 7 que han anunciado hoy, no serán suficientes.
Se espera, que antes de lanzar otro proceso de selección, los diez candidatos a astronauta que hoy no han logrado su sueño sean admitidos. Entonces iniciarán su adiestramiento siguiendo los pasos de los que hoy han sido anunciados como astronautas de contrato.
Dos españoles podrán ir a la Luna en los próximos años
Los nombres propios hoy en España son:
Pablo Álvarez Fernández
Sara García Alonso
El primero ha logrado ser admitido como astronauta de contrato. Esto implica que veremos un español en la Luna dentro de no más de una década y media.
En estos momentos, después de la reunión ministerial, se sabe que habrá europeos en las primeras misiones Artemisa. Era seguro que Europa iba a estar en el programa Artemisa. Ahora sabemos que probablemente empezará en Artemisa 3, la primera misión de alunizaje del programa.
Es ingeniero aeroespacial por la universidad de León, de donde es originario y hasta ahora trabajaba para Airbus en distintos programas. Destaca especialmente el programa Exo Mars, donde fue arquitecto del rover Rosalind Franklin.