Disonancia narrativa
Ignorando el hecho de tener como invitada a una astróloga en un festival de astronomía; asunto que ya se trató previamente, cuando se profundiza en la agenda de charlas y los conferencistas algunas de estas destacan sobre las demás (no precisamente por estar en concordancia con el tema del evento). Antes de esto, cabe resaltar la asistencia de grandes mujeres como Karla Peña o Angela Posada.
Las que más discordancia muestran a la vista son las charlas “No quiero ser princesa, quiero ser científica!” por Andrés Morales y “Experiencias en el primer hábitat análogo de exploración espacial en Colombia y la importancia de la Mujer en la primera tripulación análoga.” Por Edwar Martinez. De nada sirve querer resaltar a las mujeres cuando al llegar el momento sea un hombre quien deba contar el camino por el cual han pasado en las ciencias.
De un total de veinticinco charlas solamente ocho de ellas están realizadas por mujeres. Varias de ellas son propuestas que presentan personas ajenas a ASASAC (organizador del evento) y que se someten a proceso de selección, resulta increíble que algunas enviadas por mujeres fueran rechazadas mientras a los hombres se les da el espacio para hablar por ellas.