Actividad Aeroespacial
Lanzamiento con éxito de la sonda KPLO a la Luna por un Falcon 9
Lanzamiento exitoso del NS-22 de Blue Origin con seis suborbinautas a bordo
La salida de Rusia de la Estación Espacial Internacional: un tiro en el pie
Órbita Lunar
La increíble forma en que el módulo lunar llevó a los primeros astronautas sobre la Luna
Aventura
El gran desafío de Bering: la frontera entre Rusia y EE.UU. que solo unos pocos han podido cruzar a pie
Sebastian Steudtner consigue romper el récord del mundo con la ola más grande jamás surfeada
Naturaleza
Hacia la sexta gran extinción a pesar de que la biodiversidad de la Tierra es hoy más rica que nunca
El cambio climático podría acentuar los conflictos entre osos y humanos en la cordillera Cantábrica
De crecer bajo tierra a autopodarse: los secretos de las plantas para sobrevivir a las llamas
Mundo Curioso
Podríamos destruir los desechos nucleares lanzándolos al Sol
La energía nuclear le ha dado a la humanidad la oportunidad de producir energía de una forma efectiva, constante, segura y relativamente barata, sin embargo, el mayor inconveniente son los desechos radioactivos que deben ser...
Así se podría cambiar la órbita terrestre para no ser tragados por el Sol
Así podríamos cambiar la órbita terrestre para no ser tragados por el Sol Aphelleon / Shutterstock Matteo Ceriotti, University of Glasgow En la película de ciencia ficción china La Tierra errante, estrenada recientemente en Netflix, la...
Así avanza la tecnología: ¿Podremos algún día manipular gráficos 3D en el aire?
El sueño de tocar gráficos 3D en el aire Robert Downey Jr. en el papel de Iron Man. MARVEL STUDIOS / PARAMOUNT PICTURES Asier Marzo Pérez, Universidad Pública de Navarra Estamos acostumbrados a ver hologramas con...
Por qué los mosquitos nos pican a unos más que a otros: la ciencia lo explica
¿Por qué los mosquitos nos pican a unos más que a otros? Hembra de mosquito Anopheles gambiae, vector del parásito que causa la malaria, Plasmodium falciparum. Este parásito produce un precursor llamado (E)-4-hidroxi-3-metil-but2-enil pirofosfato que activa...
Capturas
La Luna Hoy
Opinión
James Webb: por qué merece la pena gastarse 10.000 millones en un telescopio espacial
Entrevistas
Noemí Pinilla: «trabajaré con el telescopio espacial James Webb investigando los límites del Sistema Solar»
Arte
Los reflejos del espejo más famoso del arte
Así completamos la inacabada Décima Sinfonía de Beethoven
Historia
Los animales de las pinturas rupestres nos hablan de arte y empatía a través de los milenios
Caza de brujas: cómo la paranoia colectiva dejó 40.000 muertes en la Europa de las hogueras
Watafak
Dejar caer un trozo de hielo por un pozo de 90 metros en la Antártida suena mucho más genial de lo que esperábamos
No es de extrañar que dejar caer un trozo de hielo por una perforación de 90 metros en un glaciar de la Antártida suene bien,...
NASA: foto del día
Foto astronómica del día APOD
Disfruta de APOD RANDOM aquí Esta es la foto astronómica del día elegida por los técnicos de la NASA Como cada día desde 1995, Robert...
El Aventurero
El Aventurero: Mongolia, viajamos al corazón de Asia
Mongolia, viajamos al corazón de Asia. Acompáñanos en un viaje apasionante por las increíbles tierras de Mongolia. Es la hora de la aventura, de descubrir...
A la caza de la aurora en la «puerta del Ártico»
Volamos al Ártico a la caza de la aurora, acompáñanos en este viaje a Tromsø, considerada la "capital del Ártico", puerta de entrada a la...
La magia del atardecer en el volcán Calbuco
Fotografía: Jose Rambaud El volcán Calbuco es un volcán activo localizado al sureste del lago Llanquihue (región de Los Lagos), al sur de Chile. Su...
Nubes estratosféricas polares
? Jose Rambaud Las nubes estratosféricas polares son nubes que se encuentran en la estratósfera polar durante el invierno a altitudes de 15.000-25.000 m. Se...
Montañas de Altai, esplendor en el corazón de Asia
Nuestro médico aventurero, Jose Rambaud, estuvo en Altai y de nuevo nos dejó impactantes imágenes de uno de los lugares más bellos del planeta. Desde...